miércoles, 14 de marzo de 2018

ANTÓNIMOS

La palabra antónimo se origina del griego y está formado con el sufijo antique indica “contrario” y onoma que expresa nombre”, y en conjunto significa “contrario al nombre”.En la codificación de los mensajes por parte del emisor intervienen los fenómenos lingüísticos de antonimia y sinonimia.En el caso de los antónimos, el emisor puede transmitir un mensaje empleando signos lingüísticos que se oponen al significado, con el fin de expresar lo que piensa de forma contraria.
Tomado por:https://www.significados.com/antonimo/

Por ejemplo, antónimos de alegría son: tristezadepresiónmelancolía...; antónimos de grande son pequeño o chico.


Hay 3 tipos de antónimos:

Graduales: Las dos palabras se oponen de forma gradual; hay otras palabras que significan lo mismo con diferente grado. Ejemplos: blanco y negro (hay gris), frío y caliente (hay templadogélidoheladotibio...).














Complementarios: El significado de una elimina el de la otra, incompatibles entre sí. Ejemplo: vivo y muerto (no se puede estar vivo y muerto a la vez). Es decir, la afirmación de uno implica la negación del otro. Por ejemplo, Si algo es legal, no puede ser ilegal.










Recìprocos : Designan una relación desde el punto de vista opuesto, no se puede dar uno sin el otro. Ejemplo: comprar y vender (para que alguien venda una cosa otro tiene que comprarla; si uno no compra, el otro no vende, pero no se puede comprar algo si no lo vende alguien





vídeo



No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANTÓNIMOS

La palabra antónimo se origina del griego y está formado con el sufijo  anti que indica “ contrario”  y  onoma  que expresa  “ nombre” , y e...